Que todos se tratan en Neurofisio.
Era de noche cuando Paco se levantó al baño, no le dio tiempo a regresar a la cama cuando se cayó al suelo.
¿Tropezó?
No.
Le dio un Ictus y estuvo toda la noche tirado en el suelo porque no se podía mover. El pobre se hizo pis encima, el teléfono le quedaba muy lejos para poder llamar a su hijo.
Adrián (el hijo), le solía llamar todas las mañanas sobre las 10h y al ver que no le cogía el teléfono, se fue corriendo a su casa y cuando lo vio tirado en el suelo llamó a la ambulancia. Estuvo unos días ingresado en el hospital.
Cuando le dieron el alta empezamos la rehabilitación, en estos casos es súper importante que la fisioterapia sea cuánto antes.
¿Por qué?
El primer año es cuando se tiene más capacidad de mejora, las neuronas intentan repoblar la parte afectada, luego los avances son menos notables porque esa “capacidad” disminuye.
Adrián me contó que su padre es un hombre muy activo, con muchas ganas de vivir y esto ha sido un palo para él y para toda la familia.
Lo primero que hice es hacer una valoración para determinar qué cosas podemos mejorar a corto plazo con objetivos realistas para que Paco no se agobie. Posteriormente pasamos a objetivos más grandes para seguir avanzando.
Además de ser muy sinceros porque la posibilidad de que Paco moviese la mano era algo complicada y posiblemente la pierna derecha no llegase a estar como antes.
Pero no todo está perdido. El trabajo duro y la constancia son la clave para su mejoría.
Los primeros 2 meses son los más complicados, darse cuenta de la realidad y de las limitaciones no fue fácil para Paco. El creía que en unos días todo volvería a ser cómo antes y le entró el desánimo.
Hubo sesiones que las pasaba hablando con él porque no tenía ganas de nada, aunque eso también es terapia y le ayudó mucho a no dejar la fisioterapia.
Esto es algo normal, hay que entender que un Ictus es algo complicado de llevar, solo lo sabe la persona que lo pasa y la familia que está alrededor.
Con paciencia , cariño y animándolo mucho ¡Lo conseguimos!. Ahora es un hombre que se come al mundo y le pudo dar sentido a su vida.
Por cierto, tengo que felicitar a la familia de Paco porque también ayudó mucho a la recuperación y nos facilitó mucho las cosas. Estuvieron al pie del cañón haciendo los ejercicios con él y fueron muy amables conmigo.
PD1: No sé qué es lo que te pasa, en estos momentos lo importante es analizar tu caso, ver si te podemos ayudar e intentar que seas lo más independiente posible.
PD2: Si quieres cita te aconsejo que lo hagas a principios de semana, se nos ocupa los huecos muy pronto, después será tarde y no te podremos ver hasta la semana que viene.
Lo sé y yo a ti tampoco, estamos en igualdad de condiciones, pero siempre hay una primera vez ¿no?
Por cierto, me llamo Alejandro, encantado.
Te lo quiero poner fácil, soy consciente que las opiniones de los demás te pueden ayudar a dar el paso.
Aquí tienes unas cuantas que podrían ser inventadas pero que no lo son:
No. Pero si te parece caro entonces no me pidas cita. Te lo digo completamente en serio. Si piensas así, no me pidas cita porque si solo valoras nuestro servicio por el precio y no por nuestro tiempo y conocimiento, entonces no tienes la mentalidad adecuada para tratarte con nosotros.
Obligatorio no. la fisioterapia es una profesión sanitaria independiente (por suerte) con su propio diagnóstico. Si tienes alguna prueba médica mejor porque así sabremos más cosas.
Si tienes un dolor muscular de hace poco, te valoramos y tratamos. Si vemos que hay algo que deba de valorar un médico, te lo diremos.
Pero si tienes un dolor en el que llevas tiempo y tienes dudas de visitar a un fisio, sigue tu intuición y haz lo que te plazca.
Te lo pongo fácil. Puedes hacerlo por:
Si. Tienes 1 año desde la fecha que empiezas con el bono. Normalmente el bono se consume mucho antes, pero quiero darte la tranquilidad de que tienes mucho tiempo para consumirlos.
¡Claro! Y no tiene por qué vivir esa persona en la misma casa. Si esa persona vive fuera de Sevilla capital y vive más alejado de lo normal solo se le cobrará un plus por desplazamiento.
No hay problema, rara vez nos ha pasado, pero como se suele decir no podemos caerle bien a todo el mundo. Siempre habrá un fisio disponible.
En caso de que requieras por la razón que sea cancelar las sesiones no disfrutadas de un bono, no te devolvemos el dinero. Teta y sopa no cabe en la boca, te beneficias de un descuento por comprar un bono, pero puedes correr el “riesgo” de no poder disfrutarlas, lo que si podremos hacer es atender a la persona que quieras para un regalo como este, solo deberíamos agendar una nueva cita y listo.
3h antes, ¿La razón? Nos daría tiempo avisar a otra persona que ocupe tu lugar y eso no nos haría perder el tiempo ni el dinero, cosa que a ti tampoco te gustaría ¿verdad?
Depende de donde vivas. Hay a veces que tu pueblo está lejos y ni a ti ni a mi nos merece la pena. Dale a validar y selecciona tu pueblo para ver qué hacemos contigo .
¡Claro! Me lo dices y te la enviaré por correo electrónico o por Whatsapp.
Si tienes otras preguntas puedes escribirme directamente por WhatsApp.