Antes de meternos en materia, debemos haceros entender que por toda esta situación nuestra actividad ha cambiado muchísimo y esto se refleja sobretodo en nuestro cuerpo, ¿qué cómo?, pues claramente con dolores musculares y de articulaciones.
Esto se produce porqué nuestros músculos no se encuentran tan estimulados como antes y por tanto, estos no mantienen sus capacidades.
Aunque podemos asegurar que estos problemas se dan en varios colectivos, por lo que nos hemos encontrado y la experiencia que tenemos, sabemos que el más afectado es el referente a las persona mayores.
Durante estos 3 meses aprox. que ha durado el confinamiento en el que hemos estado inmersos por la covid-19, las personas mayores solo se han movido lo mínimo imprescindible lo que ha provocado pérdida de masa muscular y, por tanto, la persona no puede moverse con la misma facilidad y agilidad.
Colegiado nº4998
Diplomado en Fisioterapia
Busca en NeuroFisio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Pinche el siguiente enlace para mayor información. Saber más...plugin cookies
ACEPTARAl enviar tus datos mediante este formulario de contacto estás aceptando la política de privacidad de nuestra empresa.